
Como decía mi abuelo....."Con una variedad de cuentos, principalmente tomados de la tradición oral de Colombia y de las enseñanzas que a manera de cuentos aprendí de mi abuelo, el espectáculo habla en un lenguaje sencillo de la vida misma de los campesinos de mi patria, de sus alegrías y desengaños; habla del amor, de la política, de espantos y aparecidos y también del ingenio que subyace en aquellos que han asistido a la gran escuela de la vida. Con humor, drama, exageraciones, picaresca, tristeza, amor e ilusión nuestra gente habla y cuando habla cuenta, tal vez porque por medio de los cuentos puede expresar desde su punto de vista y desde su realidad aquello que tal vez no podría decir de otra forma. De este modo el campesino sencillo se asoma al inmenso balcón de la imaginación humana para tomar de ella y dejar en la de los asistentes un pedacito de este país de cuenteros y de cuento. Como decía mi abuelo: "Colombia si es un país subversivo, si, porque cada cual tiene subversión, su versión de los hechos"
2 comentarios:
"La calle estaba oscura, la noche helaba mis entrañas, mi única compañía era la soledad de mi alma. Las estrellas alumbraban mi noche mientras pensaba lo bello que es soñar".
my for you
att:estefa ortiz
Hola Caoz, te escuché hace tiempo en tierra mestiza. Me alegra que sigas contando historias, en estos tiempos de invasión de pantallas y pantallas por todo lado, hace mucha falta sentarse a escuchar e imaginar, es como volver un poco a nuestros orígenes...
Saludos,
claudia
Publicar un comentario